IV SAYZA JAZZ
El festival de Jazz de Santiago y Zaraiche se ha consolidado como una cita anual ineludible y, junto a las tradiciones, un signo de identidad cultural de la pedanía. En este año las desgraciadas circunstancias de todos conocidas por la pandemia que nos acosa condicionan la realización de toda actividad cultural. Pero no hemos querido amilanarnos por esta adversidad y el SAYZA JAZZ, aunque con un presupuesto reducido y con todas las precauciones, vuelve en una edición más con todas las medidas de seguridad e higiene y adaptándonos a la nueva realidad con una apuesta clara por los músicos locales para ayudar también a los artistas de nuestra tierra. Para ello hemos habilitado dos espacios que cumplen los requisitos necesarios para evitar la propagación de la pandemia y el posible contagio entre asistentes con las máximas garantías posibles. Por una parte se realizarán dos representaciones en el Centro Municipal de Santiago y Zaraiche y tres actuaciones en un marco hasta ahora inédito en el SAYZA JAZZ: el idílico enclave del Palmeral de Zaraiche donde podremos disfrutar de estupenda música en el mejor espacio para los mediodías de octubre. Con esta premisa se ha ideado realizar una serie de conciertos para un aforo limitado (tanto por el espacio, como por las medidas de seguridad), y abarcar distintos estilos de jazz y sus derivados. Presentamos, en fin, una muestra del mejor hacer de nuestros artistas locales, en un marco incomparable y con el mejor formato posible dentro de las actuales limitaciones.
PROGRAMA
CENTRO MUNICIPAL DE SANTIAGO Y ZARAICHE – 21:00 h.
Viernes 9 octubre – PEDRO NUÑEZ QUINTET – Modern Jazz Fusion
Sábado 10 octubre – QUIÁ Hyperfusion
PALMERAL DE ZARAICHE – 12:30 h.
Sábado 10 octubre – FICTORIA Bossa Mediterránea
Domingo 11 octubre – TRIFURKAZZ Modern Jazz
Lunes 12 octubre – SANTIAGO CAMPILLO Y MIGUEL BAÑÓN – Blues, Country y Rock and Roll
AFORO LIMITADO
Obligatorio el uso de mascarilla, gel hidroalcohólico y guardar las distancias de seguridad.
Para facilitar el acceso se ruega llegar a los eventos con suficiente antelación.
Reserva de invitaciones en www.enclavecultura.com o en el centro cultural – Tel. 968 230 113.